Inteligencia Artificial en la agricultura: automatización y eficiencia para el sector agroalimentario 

«CÁTEDRA INTERNACIONAL ENIA»

La transformación digital del sector agroalimentario es clave para afrontar retos como el cambio climático, la escasez de recursos o la presión sobre la eficiencia operativa. En este escenario, la inteligencia artificial (IA) se consolida como una tecnología habilitadora para optimizar procesos agrícolas e industriales, mejorar la toma de decisiones y garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de valor agroalimentaria. 

Cátedra ENIA: IA aplicada al sistema agroalimentario y forestal  

 

La Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura, liderada por la Universidad de Córdoba y apoyada por el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública, impulsa la adopción real y efectiva de soluciones de IA en el entorno agroindustrial. 

Con una inversión de 2,2 millones de euros y más de 70 investigadores internacionales, el proyecto desarrolla tecnologías con un claro enfoque en resultados, escalabilidad e impacto operativo. 

 

Tecnologías clave desarrolladas:   

 

  • Gemelos digitales para simular y optimizar procesos agrícolas y agroindustriales. 
  • Sistemas de ayuda a la decisión (DSS) basados en IA para gestionar riego, fertilización y sanidad vegetal. 
  • Asistentes virtuales que integran datos en tiempo real y ofrecen recomendaciones precisas. 
  • Espacios de datos interoperables que conectan cooperativas, industrias y organismos públicos. 

Estas herramientas permiten una transición hacia modelos agroindustriales más eficientes, sostenibles y basados en datos reales. 

Deuser: Automatización industrial aplicada al agro    

 

Como socio tecnológico de la Cátedra ENIA, Deuser aporta su experiencia en automatización industrial, IoT y analítica avanzada para trasladar los beneficios de la digitalización al sector agroalimentario. 

 

Soluciones de alto impacto que ya se están aplicando: 

 

  • Automatización de procesos agroindustriales, con integración de sensores, SCADA/MES y sistemas de control. 
  • Control de calidad mediante visión artificial, trazabilidad y sensorización en tiempo real. 
  • Modelos predictivos basados en IA, utilizando datos climáticos y edáficos para anticipar decisiones críticas. 
  • Gestión inteligente del agua y energía, con soluciones de riego de precisión, bombeo solar y telecontrol distribuido. 

Estas soluciones están diseñadas para integrarse sin fricciones en entornos operativos existentes, garantizando un retorno de inversión (ROI) claro y medible desde el primer ciclo de producción. 

 

IA en el sector agroindustrial: formación, transferencia y resultados  

 

La Cátedra ENIA no se limita a la investigación. Se ha diseñado para formar talento especializado, transferir tecnología y generar impacto directo en el ecosistema agroindustrial: 

  • Formación en inteligencia artificial aplicada al agro. 
  • Jornadas técnicas con expertos internacionales. 
  • Pilotos en campo junto a cooperativas, empresas y administraciones. 
  • Publicaciones científicas y divulgación técnica. 

 

Digitalización sin riesgos y con impacto real 

La experiencia operativa no se reemplaza: se amplifica. Y cuando la tecnología se integra con inteligencia en procesos críticos, el salto en eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad es inmediato.

En Deuser, apostamos por soluciones llave en mano, pensadas para integrarse en industrias con exigencias reales: sin interrumpir la producción, con bajo riesgo operativo y resultados medibles en el corto plazo. 

 

Aquí puedes ver la entrevista completa de nuestro CEO, Francisco Adame, en la que habla de Deuser como motor del futuro tecnológico de la agricultura con Cristina Martínez, Responsable del Área Técnica de Gemelos Digitales en la CIIAA.

 

 

Acerca de Deuser  

 

Deuser Tech Group forma parte del mercado de Industria y Consumo en Minsait, compañía del Grupo Indra, liderando la digitalización industrial mediante soluciones integrales y escalables. La compañía es conocida por crear un verdadero valor de negocio integrando las últimas tecnologías e incrementando la competitividad de las empresas. Destacamos por una comunicación en tiempo real y análisis de datos para mejorar los procesos a medida y llave en mano para nuestros clientes. Conformamos un equipo humano que transforma la industria inteligente en una más automatizada, conectada y sostenible. DEUSER | Ingeniería experta en digitalización industrial.

Scroll al inicio