Gracias a este proyecto se ha desarrollado un sistema prototipo de producción eficiente de asfalto, SEFCO 4.0, optimizado energéticamente y conectado a la ejecución de obra en tiempo real, mediante el desarrollo experimental de un nuevo sistema de decisión basado en plataforma digital alojada en la nube dentro del nuevo paradigma de la Industria 4.0.

Este sistema es capaz de adaptar los recursos destinados para la fabricación del producto a las necesidades de la obra en tiempo real. Con el nuevo proceso de producción se persiguen los siguientes objetivos:
- Optimización de la producción: a través de la sensorización, la analítica avanzada y la gestión de los datos, la inteligencia artificial o el internet de las cosas se puede llevar la conexión de procesos a otro nivel. Un software procesa los datos en tiempo real y arroja información con capacidad de predicción que reduce errores, acorta plazos, optimiza el rendimiento energético, y facilita la toma de decisiones. También, los tiempos de producción se pueden recortar generando una producción mucho más flexible ya que mejora la comunicación entre la planta y la obra permitiendo reducir el número de camiones innecesarios y tiempos muertos.
- Mejora y predicción de la calidad: La investigación sobre la correlación entre parámetros de proceso y densidad de la mezcla, mediante la caracterización de dicha propiedad y la elaboración de un modelo matemático, tiene como objeto intentar predecir un nivel de calidad con la que la mezcla asfáltica se va a ejecutar en obra. De esta manera de podría intervenir la producción o detener un transporte o la ejecución de obra si se conoce que la misma no llegará al mínimo necesario. Por otro lado la automatización de los procesos permite mayor precisión en monitorización de variables como pesos, medidas y mezclas, por ello, se optimizan los niveles de calidad. Además, con esta automatización se consigue una mayor eficiencia energética y mayor ahorro de costes.
- Aumento en la seguridad del personal: se consigue una mayor seguridad para el personal implicado en cada proceso ya que se pueden automatizar tareas que conlleven situaciones de peligro (altas temperaturas, etc).
- Ahorro en los costes de producción: la confluencia de todas estas ventajas deriva en un ahorro de costes.
- Agiliza la toma de decisiones: el flujo de datos es más rápido y eficiente gracias a las redes de comunicación. Esto significa que se dispone de mayor capacidad de análisis sobre los datos que se obtienen, de esta forma, se reducen los tiempos de reacción y la toma de decisiones.
- Incremento en la competitividad de la empresa: la competitividad empresarial es mucho más elevada. Se da mejor respuesta las necesidades de los mercados, se ofrecen productos de alta calidad y se reacciona de forma más veloz y flexible a los cambios.
Scada para planta Asfáltica con conexión a obra a tiempo real que optimiza energéticamente la producción mejorando la calidad a través de técnicas de IA.

Acerca de Deuser
Deuser Tech Group forma parte del mercado de Industria y Consumo en Minsait, compañía del Grupo Indra, liderando la digitalización industrial mediante soluciones integrales y escalables. La compañía es conocida por crear un verdadero valor de negocio integrando las últimas tecnologías e incrementando la competitividad de las empresas. Destacamos por una comunicación en tiempo real y análisis de datos para mejorar los procesos a medida y llave en mano para nuestros clientes. Conformamos un equipo humano que transforma la industria inteligente en una más automatizada, conectada y sostenible. DEUSER | Ingeniería experta en digitalización industrial