Digitalización industrial sostenible: cómo reducir costes energéticos a través del dato     

«Digitalización industrial sostenible»

En un contexto de alta competitividad, costes energéticos al alza y exigencias medioambientales crecientes, las empresas industriales necesitan ir más allá de la eficiencia operativa. Hoy, la sostenibilidad energética y el uso inteligente del dato se han convertido en pilares estratégicos para mantener la rentabilidad y cumplir con los objetivos ESG. En Deuser, acompañamos a las industrias en este desafío con soluciones avanzadas de digitalización que optimizan el consumo energético y convierten los datos en oportunidades reales de ahorro y mejora continua.   

La energía: un recurso crítico en transformación  

La factura energética se ha convertido en uno de los mayores retos para el sector industrial. La volatilidad del mercado, las restricciones normativas y la presión para reducir la huella de carbono obligan a replantear modelos de consumo. La digitalización, bien enfocada, no solo automatiza procesos: también permite medir, analizar y optimizar el uso energético en tiempo real. 

¿Qué son los datos sostenibles en la industria?     

El concepto de datos sostenibles hace referencia a la recogida, análisis y uso de información energética con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia. Esta estrategia implica: 

  • Monitorización continua del consumo energético por línea, máquina o proceso. 
  • Análisis de patrones de uso y detección de ineficiencias. 
  • Toma de decisiones basada en datos en tiempo real. 
  • Integración de indicadores de sostenibilidad en los cuadros de mando. 

En Deuser, lo aplicamos mediante plataformas MES/MOM, SCADA y sistemas de sensorización IoT para obtener una trazabilidad energética completa y accionable. 

Claves para reducir costes energéticos con digitalización 

1. Auditoría energética digital

El primer paso es conocer el punto de partida. A través de un análisis de consumo basado en datos históricos y actuales, se identifican procesos ineficientes, picos de demanda injustificados o desajustes operativos.

2. Sensorización inteligente

Incorporar sensores de energía en equipos y líneas de producción permite capturar información en tiempo real sobre consumos, rendimientos, temperaturas, cargas o funcionamiento anómalo.

3. Optimización dinámica del consumo

Los algoritmos de IA pueden ajustar automáticamente la producción en función de la disponibilidad energética, las tarifas horarias o la previsión de demanda, logrando una optimización dinámica del coste energético por unidad producida.

4. Gestión predictiva del mantenimiento

Equipos ineficientes consumen más energía. La monitorización predictiva, basada en el análisis de vibraciones, temperatura o ciclos de trabajo, permite anticiparse a las averías y mantener los activos en condiciones óptimas de eficiencia.

5. Automatización y control en tiempo real

Los sistemas automatizados y conectados permiten apagar, reducir o reprogramar equipos sin intervención manual, en función del análisis de datos o eventos externos como tarifas dinámicas. 

El dato como herramienta para la sostenibilidad real 

No se trata solo de recopilar datos, sino de convertirlos en decisiones que generen valor. Los cuadros de mando personalizados, alertas inteligentes y KPIs energéticos en tiempo real permiten: 

  • Identificar rápidamente desviaciones de consumo. 
  • Comparar eficiencias entre turnos, líneas o plantas. 
  • Simular escenarios de mejora. 
  • Tomar decisiones estratégicas basadas en impacto real. 

De la eficiencia energética a la sostenibilidad industrial  

La digitalización energética no solo reduce costes: también contribuye al cumplimiento de normativas como la ISO 50001, la Ley de eficiencia energética en la industria y los criterios ESG. Además, ayuda a construir una reputación de empresa responsable y preparada para el futuro. 

En Deuser, diseñamos e implementamos soluciones de digitalización industrial orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia. Desde la sensorización hasta la analítica avanzada, transformamos el consumo energético en una ventaja competitiva real. 

Acerca de Deuser

 

Deuser Tech Group forma parte del mercado de Industria y Consumo en Minsait, compañía del Grupo Indra, liderando la digitalización industrial mediante soluciones integrales y escalables. La compañía es conocida por crear un verdadero valor de negocio integrando las últimas tecnologías e incrementando la competitividad de las empresas. Destacamos por una comunicación en tiempo real y análisis de datos para mejorar los procesos a medida y llave en mano para nuestros clientes. Conformamos un equipo humano que transforma la industria inteligente en una más automatizada, conectada y sostenible. DEUSER | Ingeniería experta en digitalización industrial 

Scroll al inicio